Asociación civil en la loma puebla
Asociación civil en la loma puebla
  • Inicio
  • Donar
  • Nosotros
  • Desarrollo Humano
    • Educación
    • Salud
    • Empleo
    • Vivienda digna
  • Contacto
  • Blog
  • Más
    • Inicio
    • Donar
    • Nosotros
    • Desarrollo Humano
      • Educación
      • Salud
      • Empleo
      • Vivienda digna
    • Contacto
    • Blog
  • Inicio
  • Donar
  • Nosotros
  • Desarrollo Humano
    • Educación
    • Salud
    • Empleo
    • Vivienda digna
  • Contacto
  • Blog

Empleo a familias indígenas migrantes

1/3

Impulsando a población indígena migrante

Somo una organización sin fines de lucro que impulsa las capacidades de la población indígena

  La propuesta metodológica o metodología que implementa Yo’on ixim: corazón de maíz es un conjunto de procedimientos que guía en este caso a las familias indígenas migrantes de Chiapas impulsar sus saberes y conocimientos de forma práctica que impacte en sus vidas y de esta forma, esta población indígena migrante tenga las salidas oportunas para aprovechar estas habilidades natas de construir a través de sus visiones como población originaria.


En la asociación civil se les da la bienvenida a niños, niñas y adolescentes indígenas tsotsiles migrantes asentados en la colonia la loma para potenciar sus capacidades a través de talleres y capacitaciones para fortalecer sus conocimientos y que afronten un contexto urbano donde cada día se familiarizan más con el único propósito de impulsar cada actividad desarrollada para la población indígena migrante. 


Yo’on ixim: corazón de maíz tiene como objetivo fortalecer los saberes de la población indígena tsotsil mediante el aprendizaje práctico donde se imparten cursos de diferentes temáticas a favor de dar a conocer a cada individuo indígena sus derechos en materia laboral y se les brinda seguimiento con el fin de irlos acompañando durante su desarrollo. Las actividades permiten desarrollar cada persona indígena las cuales se hacen de manera muy dinámica y participativa respetando su perspectiva como población indígena migrante y motivarlas durante todo el taller para su aprendizaje.


El trabajo en grupos tsotsiles es un componente fundamental para la asociación con el fin de desarrollar cada actividad a favor de las familias indígenas migrantes asentados en la loma, Puebla y así contribuir al desarrollo de la migración indígena en México impactando a cada individuo indígena. Se plantean talleres dinámicos a partir de trabajo individual, exposiciones y trabajo en grupos. Esa combinación permite exponer los contenidos de un tema y disponer de espacios de reflexión individual y de construcción grupal.

Maximizar sus capacidades

 Estamos en una misión para resolver los problemas que afrontan las familias indígenas migrantes y reinventar la los métodos de acompañamiento para la atender la migración indígena en México, sobre todo en Puebla, la cuarta ciudad más grande de este País a través de empleo de esta población marginada. 

Apoyalos a llegar

Campañas de empleo a familias indígenas migrantes

Talleres de economía social a Indígenas migrantes

Educación económica, razonable, racional y sustentable a favor de la población indígena migrante.

Acompañamiento de las familias indígenas tsotsiles

Aprovechamiento de los saberes y capacidades para mejores alternativas de trabajo de las familias indígenas migrantes.

Impulsar capacidades a personas indígenas migrantes

Impulsar iniciativas y proyectos factibles de personas con talentos extraordinarias a favor de la población indígena migrante tsotsil.

Conéctate con nosotros

Copyright © 2019  Yo'on Ixim - Corazón de Maíz  - Todos los derechos reservados.

  • Donar

Organización sin fines de lucro